Abogados Valerma | Valerma Abogados

Tráfico de drogas en Tarragona y Barcelona: penas, agravantes y defensa penal

Tráfico de drogas en Tarragona y Barcelona: penas, agravantes y defensa penal
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 13, 2025 | 12:00

Tráfico de drogas en Tarragona y Barcelona: penas, agravantes y defensa penal

El tráfico de drogas es uno de los delitos más graves regulados en el Código Penal español, concretamente en los artículos 368 a 372. Incluye conductas como cultivo, elaboración, transporte, distribución, venta o facilitación de sustancias estupefacientes. En Abogados Valerma, especialistas en derecho penal en Tarragona y Barcelona, te explicamos las penas previstas, los agravantes y las posibles líneas de defensa.

🔹 Diferencia entre consumo propio y tráfico

La tenencia para consumo propio no constituye delito penal, aunque puede sancionarse como infracción administrativa (Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana).

En cambio, la tenencia destinada al tráfico es delictiva. Para diferenciar una u otra situación, los tribunales valoran:

  • Cantidad de droga intervenida (según tablas del Instituto Nacional de Toxicología).
  • Existencia de instrumentos de pesaje o envasado.
  • Dinero en metálico en billetes fraccionados.
  • Antecedentes policiales o penales del acusado.

🔹 Penas previstas en el Código Penal

El art. 368 CP establece:

  • Drogas que causan grave daño a la salud (cocaína, heroína, MDMA, etc.): prisión de 3 a 6 años y multa del tanto al triplo del valor de la droga.
  • Drogas que no causan grave daño a la salud (hachís, marihuana): prisión de 1 a 3 años y multa del tanto al duplo.

🔹 Agravantes de tráfico de drogas

El art. 369 CP contempla penas más graves (prisión de 6 a 9 años y multa hasta el cuádruple) en supuestos como:

  • Participación en organizaciones criminales.
  • Venta en centros escolares, militares o de rehabilitación.
  • Facilitación a menores de edad o personas con discapacidad.
  • Uso de violencia, armas o disfraces policiales.
  • Notoria importancia de la cantidad de droga intervenida.

🔹 Otras conductas vinculadas

  • Art. 370 CP: endurece penas en caso de tráfico internacional.
  • Art. 371 CP: sanciona a quienes fabriquen sustancias que se transformen en drogas.
  • Art. 372 CP: permite imponer a las personas jurídicas multas, clausura de locales o disolución si facilitan el tráfico.

🔹 Estrategias de defensa

En los procedimientos por tráfico de drogas, la defensa puede basarse en:

  • Discutir la cantidad y pureza de la sustancia.
  • Impugnar la cadena de custodia o la validez de los análisis.
  • Alegar vulneración de derechos fundamentales (registros sin autorización, detenciones ilegales).
  • Recalificar la conducta como consumo propio o delito menos grave.

🔹 Conclusión

El tráfico de drogas conlleva penas severas, que se agravan según la sustancia, la cantidad y las circunstancias del caso. La diferencia entre consumo propio y tráfico es clave y debe analizarse con detalle. En Abogados Valerma, en Tarragona y Barcelona, ofrecemos defensa penal especializada, revisando cada aspecto procesal para garantizar los derechos del acusado y buscar la mejor estrategia posible.

🔹 Preguntas frecuentes Tarragona · Barcelona

¿Cuál es la cantidad mínima para que sea tráfico de drogas?
No existe un mínimo exacto. Se aplican las tablas del Instituto Nacional de Toxicología. Superadas ciertas dosis, se presume tráfico.
¿Qué diferencia hay entre tenencia para consumo y tráfico?
El consumo propio no es delito, solo sanción administrativa. El tráfico implica intención de distribuir, vender o facilitar la droga.
¿Qué pasa si la droga intervenida es para un grupo de amigos?
El consumo compartido en ámbito privado puede excluir el tráfico, pero debe probarse que no hay lucro ni intención de distribución.
¿Puedo ir a prisión por tráfico de marihuana?
Sí. Aunque se considera droga que no causa grave daño a la salud, la pena es de 1 a 3 años de prisión y multa.
¿Se pueden rebajar las penas por conformidad?
Sí. En un juicio rápido puede aplicarse reducción de un tercio de la pena si hay reconocimiento de los hechos.
Abogados Valerma | Valerma Abogados