Abogados Valerma | Valerma Abogados

Residencia no lucrativa en España: requisitos y trámite en Barcelona y Tarragona

Residencia no lucrativa en España: requisitos y trámite en Barcelona y Tarragona
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 11, 2025 | 12:00

Residencia no lucrativa en España: requisitos y trámite en Barcelona y Tarragona

Si deseas vivir en España sin trabajar y cuentas con medios económicos suficientes, la residencia no lucrativa puede ser la opción adecuada. En Abogados Valerma —despacho de extranjería en Barcelona y Tarragona— gestionamos tu visado, tu NIE/TIE y, cuando toque, la renovación, con presentación telemática en las fases realizadas en España y acompañamiento integral.

🔹 ¿Qué es la residencia no lucrativa?

Es una autorización de residencia temporal para extranjeros que desean residir en España sin realizar actividades laborales o profesionales. No autoriza a trabajar. Posteriormente, y si se cumplen requisitos legales, puede modificarse a una autorización de residencia y trabajo.

🔹 Requisitos principales

  • 🚫 No encontrarte en situación irregular en España (el trámite inicial se realiza normalmente en el consulado de España en tu país de residencia).
  • 👤 Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde hayas residido en los últimos años.
  • 🌍 No figurar como rechazable en el espacio Schengen.
  • 💶 Medios económicos suficientes para ti (referencia: 400% del IPREM al mes) y para cada familiar acompañante (+100% del IPREM por persona).
  • 🩺 Seguro médico en España (público o privado) con cobertura equivalente al SNS, sin carencias relevantes ni copagos.
  • 🧪 No padecer enfermedades de repercusión grave en salud pública.

🔹 Documentación habitual

  • Pasaporte en vigor.
  • Medios económicos (extractos bancarios, rentas, inversiones, pensiones, etc.).
  • Póliza y certificado de seguro médico con cobertura en España.
  • Certificado de antecedentes penales (legalizado/apostillado y, en su caso, traducido).
  • Certificado médico (según consulado).
  • Justificantes de alojamiento previsto en España.
  • Formularios y tasas de visado.

🔹 Procedimiento paso a paso

  1. 🛂 Solicitud de visado en el consulado de España de tu país (aporta requisitos y acreditación de medios).
  2. ✅ Concesión del visado e entrada en España dentro del plazo indicado.
  3. 🆔 Toma de huellas y TIE (NIE físico) en la comisaría correspondiente a tu domicilio (Barcelona, Tarragona u otra localidad de Cataluña).
  4. 🔁 Renovación en España antes de caducar (plazo habitual: 60 días antes / 90 después): se mantiene el carácter no lucrativo.

🔹 Duración y renovaciones

  • ⏱️ Inicial: 1 año desde la expedición en España.
  • 🔁 Primera y segunda renovación: suelen concederse por 2 años cada una (si sigues cumpliendo requisitos).
  • 🧭 A los 5 años de residencia legal continuada puedes optar a larga duración (si cumples condiciones).

🔹 Barcelona y Tarragona: consejos prácticos

  • Planifica el seguro médico (sin copagos significativos). La póliza es un punto crítico en consulados.
  • Demuestra origen y disponibilidad de fondos (preferible en tu titularidad, con historial consolidado).
  • Tras entrar con el visado, empadrónate y pide cita de huellas de la TIE en tu comisaría (Barcelona/Tarragona) para evitar demoras.

🔹 Resumen rápido

AspectoClave
TrabajoNo autoriza; posible modificación posterior a trabajo
Medios económicos400% IPREM titular + 100% IPREM por familiar
SeguroMédico con cobertura en España
ÁmbitoTrámite consular + TIE en Barcelona/Tarragona

En Abogados Valerma gestionamos tu residencia no lucrativa de principio a fin: visado, TIE, renovaciones y, si te interesa más adelante, el cambio a permiso de trabajo.

🔹 Preguntas frecuentes sobre la residencia no lucrativa

❓ ¿Puedo trabajar con la residencia no lucrativa?

No. Esta autorización no permite trabajar. Más adelante puedes valorar la modificación a residencia y trabajo si cumples requisitos.

❓ ¿Dónde se solicita: en España o en el consulado?

La solicitud inicial se presenta en el consulado de España del país de residencia. La TIE y las renovaciones se tramitan en España.

❓ ¿Cuánto dinero debo acreditar?

Como referencia, el 400% del IPREM mensual para el titular y el 100% por cada familiar. Se valoran medios estables y disponibles.

❓ ¿Cuánto dura y cuándo se renueva?

La inicial dura 1 año. Luego puedes renovar por 2+2 años si mantienes requisitos. A los 5 años, opción a larga duración.

❓ ¿Puedo estudiar o emprender con este permiso?

Puedes estudiar. Para trabajar o emprender necesitarás tramitar la modificación al permiso correspondiente.

Abogados Valerma | Valerma Abogados