Despido disciplinario en Tarragona y Barcelona: causas, procedimiento y cómo impugnarlo


Despido disciplinario en Tarragona y Barcelona: causas, procedimiento y defensa
El despido disciplinario es la forma más severa de extinción de un contrato laboral. Se aplica cuando la empresa considera que la persona trabajadora ha cometido un incumplimiento grave y culpable. No da derecho a indemnización, aunque sí al finiquito. Sin embargo, muchos despidos disciplinarios en Tarragona y Barcelona acaban siendo declarados improcedentes o nulos por los tribunales.
🔹 Causas legales del despido disciplinario
El artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores recoge las causas que pueden justificarlo:
- 🚫 Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
- ⚠️ Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- 🛑 Ofensas verbales o físicas al empresario, compañeros o familiares.
- 📉 Disminución voluntaria y continuada del rendimiento.
- 💼 Transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza (ej. competencia desleal, uso indebido de recursos de la empresa).
- 🍺 Embriaguez o toxicomanía si repercute negativamente en el trabajo.
- 🔒 Acoso laboral, sexual o por razón de origen, religión o discapacidad.
🔹 Procedimiento del despido disciplinario
Para que sea válido, la empresa debe cumplir con ciertos requisitos formales:
- 📄 Carta de despido detallando los hechos y fechas concretas.
- 📝 Audiencia previa a la representación sindical, si la persona despedida es delegado/a sindical.
- ⏱️ Entrega inmediata: el despido disciplinario no requiere preaviso, tiene efecto desde la entrega de la carta.
🔹 Indemnización y finiquito
En principio, el despido disciplinario no conlleva indemnización. La persona trabajadora tiene derecho únicamente a:
- 💶 Salario pendiente de cobro.
- 💰 Parte proporcional de pagas extras.
- 🏖️ Vacaciones generadas y no disfrutadas.
🔹 ¿Se puede impugnar?
Sí. El despido disciplinario es recurrible si no hay pruebas suficientes o si se vulneran derechos fundamentales. El juez puede declararlo:
- ⚠️ Improcedente: la empresa no demuestra los hechos → indemnización de 33 días/año (máx. 24 mensualidades) o readmisión.
- ⛔ Nulo: si se basa en discriminación, embarazo, maternidad, reducción de jornada, etc. → readmisión obligatoria + salarios de tramitación.
- ✔️ Procedente: si los hechos se prueban y cumplen los requisitos formales → sin indemnización.
🔹 Ejemplo práctico en Barcelona
Un trabajador de logística en Barcelona fue despedido disciplinariamente por supuesta “baja productividad”. La empresa no acreditó mediciones objetivas del rendimiento ni apercibimientos previos. El Juzgado de lo Social declaró el despido improcedente, condenando a la empresa a pagar 18.500 € de indemnización.
🔹 Consejos clave
- ✅ Revisa siempre la carta de despido antes de firmar.
- ✅ Recuerda: tienes 20 días hábiles para impugnar ante el SMAC en Tarragona o Barcelona.
- ✅ No aceptes el despido como válido sin consultar a un abogado laboralista.
- ✅ Si eres empresa, documenta bien las pruebas y hechos para evitar que se declare improcedente.
En Abogados Valerma defendemos tus derechos ante un despido disciplinario en Tarragona y Barcelona. Analizamos tu caso, valoramos pruebas y te representamos en conciliación y juicio.