Abogados Valerma | Valerma Abogados

Tarjeta de residencia de familiar de comunitario en Barcelona y Tarragona: guía completa 2025

Tarjeta de residencia de familiar de comunitario en Barcelona y Tarragona: guía completa 2025
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 10, 2025 | 12:00

¿Cómo solicitar la tarjeta de residencia de familiar de comunitario en España?

La tarjeta de residencia de familiar de comunitario es uno de los permisos más solicitados en Barcelona y Tarragona por ciudadanos extranjeros que desean vivir en España junto a sus familiares comunitarios. Este documento permite residir legalmente por un periodo superior a tres meses a los familiares de ciudadanos españoles o de otros países de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.

En Abogados Valerma, especialistas en extranjería en Cataluña, te acompañamos en todo el proceso: revisión de documentación, preparación de formularios, presentación telemática de la solicitud y seguimiento del expediente hasta su resolución.

🔹 ¿Qué es la tarjeta de residencia de familiar comunitario?

Es una autorización de residencia temporal concedida a los familiares extracomunitarios de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza. Se expide cuando el familiar acompaña o se reúne con el ciudadano comunitario en España y pretende residir por un tiempo superior a 90 días.

🔹 ¿Quiénes pueden solicitarla?

Pueden beneficiarse de la tarjeta los siguientes familiares:

  • 👩‍❤️‍👨 Cónyuge, siempre que no exista divorcio, nulidad o separación legal.
  • 🤝 Pareja registrada en un registro público de un Estado miembro.
  • 👶 Descendientes directos del ciudadano o de su cónyuge/pareja registrados, menores de 21 años, mayores a cargo o con discapacidad.
  • 👴 Ascendientes directos (padres propios o de la pareja) que vivan a su cargo.

🔹 Familia extensa

También se reconoce el derecho de residencia a familiares adicionales en situaciones específicas, como:

  • 👉 Dependencia económica o convivencia previa en el país de origen.
  • 👉 Motivos graves de salud o discapacidad que hagan necesario el cuidado directo por parte del ciudadano comunitario.
  • 👉 Parejas de hecho no registradas que acrediten relación estable (convivencia mínima de un año o descendencia en común).

🔹 Ventajas de tramitarla con Abogados Valerma

  • ✔️ Presentación telemática de la solicitud desde nuestro despacho en Barcelona y Tarragona, sin esperas en extranjería.
  • ✔️ Asesoramiento completo en la preparación de la documentación y traducciones juradas si fueran necesarias.
  • ✔️ Seguimiento integral del expediente hasta la resolución, con notificaciones a nuestro nombre.
  • ✔️ Defensa jurídica en caso de incidencias o denegaciones.

🔹 Documentación básica requerida

  • Pasaporte válido del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento conjunto en España (Barcelona, Tarragona u otra provincia).
  • Documento que acredite el vínculo familiar (matrimonio, nacimiento, pareja registrada).
  • Medios económicos suficientes o seguro médico en algunos supuestos.
  • Formulario oficial de solicitud y justificante de la tasa administrativa.

🔹 Resumen rápido

Requisito Detalle
Quién puede solicitar Cónyuge, pareja registrada, hijos menores de 21 o dependientes, ascendientes a cargo
Familia extensa Otros familiares a cargo, motivos de salud, pareja estable no registrada
Duración Residencia superior a 90 días
Ámbito Barcelona, Tarragona y toda Cataluña

🔹 Conclusión

La tarjeta de residencia de familiar de comunitario es la clave para vivir y trabajar legalmente en España junto a tus seres queridos. En Abogados Valerma, con presencia en Barcelona y Tarragona, te ofrecemos un acompañamiento integral para que tu solicitud sea ágil, segura y con todas las garantías legales.

Abogados Valerma | Valerma Abogados