Abogados Valerma | Valerma Abogados

Cambio de tarjeta comunitaria a régimen general en Cataluña: guía 2025

Cambio de tarjeta comunitaria a régimen general en Cataluña: guía 2025
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 10, 2025 | 12:00

¿Cómo solicitar el cambio de tarjeta de familiar comunitario a régimen general?

Si eres extranjero en España y tienes una tarjeta de residencia de familiar comunitario, puede que en algunos casos debas cambiarla a régimen general. Esto ocurre principalmente en situaciones de separación, divorcio o cancelación de la pareja de hecho, así como en otros supuestos de pérdida de dependencia con el ciudadano de la Unión. En Abogados Valerma, con oficinas en Barcelona y Tarragona, te asesoramos en todo el proceso para que no pierdas tu derecho de residencia en España.

🔹 ¿Cuándo se conserva el derecho en régimen comunitario?

Podrás mantener la tarjeta comunitaria si notificas a las autoridades la ruptura y acreditas alguno de estos supuestos:

  • 📅 Matrimonio o pareja registrada de al menos 3 años, con 1 año mínimo de convivencia en España.
  • 👶 Tienes la custodia de hijos del ciudadano comunitario.
  • 🚨 Has sido víctima de violencia de género o trata de seres humanos.
  • ⚖️ Existe resolución judicial o acuerdo sobre derecho de visitas a hijos menores en España.

🔹 ¿Cuándo debo cambiar a régimen general?

Si no encajas en ninguno de los supuestos anteriores, tendrás que modificar tu tarjeta de familiar comunitario a régimen general. El plazo es de 3 meses desde que ocurre el hecho:

  • 📑 En caso de divorcio → desde la admisión de la demanda (no desde la sentencia).
  • 📝 En caso de cancelación de pareja de hecho registrada → desde la notificación oficial de la cancelación.

🔹 ¿Qué ocurre con mis hijos o padres?

Los ascendientes y descendientes extracomunitarios (hijos, padres) dejarán de estar bajo régimen comunitario si tú pierdes esta condición. En ese caso también deberán cambiar su tarjeta de familiar comunitario a régimen general para mantener la residencia en España.

🔹 Hijos mayores de 21 años o ascendientes que empiezan a trabajar

Si tienes la tarjeta comunitaria como hijo mayor de 21 años o como ascendiente a cargo, y comienzas a trabajar en España, pierdes la dependencia económica respecto al ciudadano de la Unión. En ese caso, también debes solicitar el cambio a régimen general en un plazo máximo de 3 meses.

🔹 Consecuencias de no modificar la tarjeta

No hacer el cambio en plazo puede implicar pérdida del derecho de residencia y posibles sanciones. Por ello, es fundamental contar con asesoramiento profesional para gestionar la modificación correctamente.

🔹 Conclusión

El cambio de tarjeta de familiar comunitario a régimen general es un trámite esencial para mantener tu residencia en España tras un divorcio, separación, cancelación de pareja o pérdida de dependencia. En Abogados Valerma, especialistas en extranjería en Barcelona y Tarragona, gestionamos tu expediente de forma rápida y segura para que no pierdas tus derechos.

🔹 Preguntas frecuentes sobre el cambio de tarjeta comunitaria

❓ ¿Cuánto tiempo tengo para cambiar mi tarjeta comunitaria a régimen general?

El plazo es de 3 meses desde la admisión de la demanda de divorcio o desde la notificación de la cancelación de pareja de hecho.

❓ ¿Qué pasa si no hago el cambio a tiempo?

Puedes perder tu residencia legal en España y enfrentarte a un procedimiento sancionador. Es fundamental iniciar el trámite en plazo.

❓ ¿Puedo conservar la tarjeta comunitaria tras el divorcio?

Sí, si cumples ciertos requisitos: matrimonio de 3 años (1 en España), custodia de hijos, violencia de género, trata o derecho de visitas reconocido judicialmente.

❓ ¿Mis hijos o padres también deben cambiar su tarjeta?

Sí. Los ascendientes y descendientes extracomunitarios dejan de estar en régimen comunitario si el titular lo pierde.

❓ ¿Qué ocurre si empiezo a trabajar siendo hijo mayor de 21 años o ascendiente?

Deberás modificar tu tarjeta comunitaria a régimen general, ya que dejas de depender económicamente del ciudadano comunitario.

Abogados Valerma | Valerma Abogados