Violencia de género en Tarragona y Barcelona: procedimiento y medidas cautelares


Violencia de género en Tarragona y Barcelona: procedimiento y medidas cautelares
La violencia de género constituye una grave vulneración de derechos fundamentales, reconocida y sancionada en la Ley Orgánica 1/2004 y en el Código Penal. En Abogados Valerma, especialistas en derecho penal y asistencia a víctimas en Tarragona y Barcelona, te explicamos cómo se tramita este tipo de casos, qué medidas cautelares se adoptan y cuáles son los derechos de las partes.
🔹 Delito de violencia de género en el Código Penal
El art. 153 CP castiga los malos tratos en el ámbito de la pareja o expareja con una pena de prisión de 6 meses a 1 año o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días, además de privación del derecho a la tenencia de armas y, en su caso, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad o tutela.
Cuando las agresiones son más graves, pueden aplicarse los arts. 148 y 173 CP, con penas de prisión superiores.
🔹 Procedimiento penal
- Denuncia: puede interponerla la víctima, un familiar, la policía o el Ministerio Fiscal.
- Detención y puesta a disposición judicial: en casos urgentes, el investigado pasa a disposición del Juzgado de Guardia especializado en violencia sobre la mujer.
- Medidas cautelares: el juez puede acordar orden de alejamiento, prohibición de comunicación, suspensión de visitas a menores, etc.
- Instrucción: se recaban pruebas (testificales, partes médicos, informes psicológicos).
- Juicio: normalmente en el Juzgado de lo Penal o en la Audiencia Provincial, según la gravedad.
🔹 Medidas cautelares más habituales
- Orden de protección: combina medidas penales (alejamiento, comunicación) y civiles (atribución de vivienda, custodia provisional).
- Prisión provisional: en supuestos de riesgo grave o reiteración.
- Suspensión de visitas o patria potestad sobre hijos/as menores.
- Retirada de armas.
🔹 Derechos de la víctima
- Asistencia letrada gratuita desde el primer momento.
- Medidas de protección policial y judicial inmediatas.
- Acceso a ayudas sociales, laborales y económicas.
- Posibilidad de solicitar orden de protección en comisaría o juzgado.
🔹 Conclusión
Los casos de violencia de género requieren una actuación judicial rápida y especializada. La adopción de medidas cautelares inmediatas es esencial para proteger a la víctima y garantizar la seguridad. En Abogados Valerma, con presencia en Tarragona y Barcelona, ofrecemos defensa y asesoramiento tanto a víctimas como a personas investigadas, garantizando siempre el respeto a los derechos fundamentales.