Abogados Valerma | Valerma Abogados

Residencia por reagrupación familiar en España: guía 2025 para Barcelona y Tarragona

Residencia por reagrupación familiar en España: guía 2025 para Barcelona y Tarragona
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 11, 2025 | 12:00

Residencia por reagrupación familiar en España: guía práctica en Barcelona y Tarragona

La reagrupación familiar es un derecho fundamental recogido en la Ley de Extranjería que permite a los extranjeros residentes en España solicitar la residencia temporal para determinados familiares. En Abogados Valerma —con oficinas en Barcelona y Tarragona— te asesoramos y tramitamos de forma telemática tu autorización de residencia y el visado en el país de origen del familiar, evitando desplazamientos y agilizando el procedimiento.

🔹 ¿Qué es la residencia por reagrupación familiar?

Es una autorización de residencia temporal que se concede a los familiares de un extranjero residente legal en España, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa. Este permiso permite a los reagrupados residir en España y, en la mayoría de los casos, trabajar y estudiar en las mismas condiciones que el reagrupante.

🔹 ¿Qué familiares se pueden reagrupar?

  • 👩‍❤️‍👨 Cónyuge o pareja registrada en un registro público (o, en determinados casos, unión estable acreditada).
  • 👶 Hijos propios o del cónyuge/pareja, incluidos adoptados, siempre que sean menores de 18 años o con discapacidad a cargo.
  • 👨‍👩‍👧 Hijos de uno solo de los cónyuges, cuando este tenga en exclusiva la patria potestad o custodia.
  • 👴 Ascendientes en primer grado del reagrupante o de su cónyuge, mayores de 65 años a cargo, o menores en casos excepcionales por razones humanitarias.
  • 👦 Menores tutelados o representados legalmente.

🔹 Requisitos principales

  • 📄 El reagrupante debe tener una residencia renovada en España. Para reagrupar ascendientes se exige residencia de larga duración.
  • 🏠 Disponer de vivienda adecuada, acreditada mediante informe de habitabilidad.
  • 💶 Contar con medios económicos suficientes para mantener a toda la familia.
  • 👤 Carecer de antecedentes penales y no figurar como rechazable en el espacio Schengen.

🔹 Procedimiento en Cataluña

  1. 🖥️ Solicitud telemática con certificado digital ante la Oficina de Extranjería de Barcelona o Tarragona.
  2. 📑 Aportar documentación: empadronamiento, contrato de vivienda, medios económicos, vínculos familiares y certificados penales (si procede).
  3. ✈️ Una vez aprobada, el familiar debe solicitar el visado en el consulado español de su país de origen.
  4. 👨‍👩‍👧 Entrada en España y tramitación de la TIE en la comisaría de policía correspondiente.

🔹 Residencia independiente

Los familiares reagrupados pueden obtener una residencia independiente cuando cumplan ciertos requisitos:

  • Si obtienen residencia de larga duración.
  • Si cumplen los requisitos para una autorización por cuenta propia o ajena.
  • Si son cónyuges, tras 5 años de convivencia en España o en caso de separación, divorcio o viudedad.

🔹 Tabla resumen

Familiares reagrupables Requisitos clave Duración
Cónyuge/pareja registrada Residencia renovada, vínculo acreditado 1 año prorrogable
Hijos <18 años o con discapacidad Custodia/patria potestad, dependencia económica 1 año prorrogable
Ascendientes >65 años A cargo, larga duración del reagrupante 1 año prorrogable

En Abogados Valerma gestionamos tu reagrupación familiar en Barcelona, Tarragona y toda Cataluña, asegurando la presentación telemática, defensa en caso de denegación y acompañamiento hasta la obtención de la TIE.

🔹 Preguntas frecuentes

❓ ¿Qué trámites se deben realizar para obtener la autorización?

Presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería (Barcelona o Tarragona), aprobarla y después gestionar el visado en el consulado del país de origen.

❓ ¿Qué es la residencia independiente de los familiares reagrupados?

Es el permiso que permite a los reagrupados mantener su residencia de forma autónoma en España, sin depender del reagrupante.

❓ ¿Qué requisitos deben cumplirse para solicitar residencia independiente?

Depende del supuesto: residencia de larga duración, autorización laboral propia o situaciones familiares específicas (divorcio, viudedad, etc.).

Abogados Valerma | Valerma Abogados