Abogados Valerma | Valerma Abogados

Hurtos vs robos en Tarragona y Barcelona: diferencias legales y penas

Hurtos vs robos en Tarragona y Barcelona: diferencias legales y penas
Jesús ValderramaJesús Valderrama - september 13, 2025 | 12:00

Hurtos vs robos en Tarragona y Barcelona: diferencias legales y penas

En el Derecho Penal español, hurto y robo son dos delitos contra el patrimonio que se parecen, pero tienen diferencias clave que cambian mucho su gravedad y las consecuencias legales. En Abogados Valerma, especialistas en delitos contra el patrimonio en Tarragona y Barcelona, te explicamos los elementos, los delitos agravados y qué pena correspondería según las circunstancias.

🔹 ¿Qué es el hurto?

El hurto está regulado en los artículos 234 a 236 del Código Penal. :contentReference[oaicite:0]{index=0} Se trata de la sustracción de una cosa mueble ajena, con ánimo de lucro, sin fuerza en las cosas ni intimidación o violencia sobre las personas. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Ejemplos comunes de hurto:

  • Aprovechar un despiste para llevarse un móvil de una mesa sin que nadie se dé cuenta.
  • Sustraer algo de un bolso o mochila sin usar violencia.

🔹 ¿Qué es el robo?

El robo está regulado en los artículos 237 a 242 del Código Penal. :contentReference[oaicite:2]{index=2} Se diferencia del hurto porque interviene al menos uno de estos elementos:

  • Fuerza en las cosas, para acceder al lugar donde está la cosa o para huir (como forzar cerraduras, romper ventanas). :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Violencia o intimidación en las personas, ya sea al cometer el robo o para proteger la huida. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Ejemplos:

  • Forzar la cerradura de un coche para sustraer algo del interior.
  • Amenazar con un arma para que entreguen la cartera.

🔹 Penas correspondientes según el Código Penal

Las penas varían mucho según si es hurto o robo, el valor de lo sustraído, y si concurren circunstancias agravantes. Aquí tienes lo más relevante:

  • Hurto leve: cuando lo sustraído tiene un valor inferior a 400 €, multa de 1 a 3 meses. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
  • Hurto delito: si el valor excede de 400 €, la pena puede ser de prisión de 6 a 18 meses. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  • Hurto agravado (artículo 235 CP): circunstancias como inutilización de alarmas o seguridad, repetición del delito, valor elevado, etc. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  • Robo simple: prisión de 1 a 3 años, dependiendo de si hay fuerza en cosas o intimidación/violencia. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  • Robo agravado: cuando se da robo en casa habitada, con armas, violencia grave, etc., penas mayores. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

🔹 Consecuencias prácticas en Tarragona y Barcelona

Para quien vive en Tarragona o Barcelona, es importante tener en cuenta que los Juzgados de lo Penal de estas ciudades aplican las mismas leyes nacionales, pero también se valoran:

  • Presencia de cámaras de seguridad, alarmas, policía local. Si se forzó una alarma, eso agrava.
  • Si hay víctimas personas mayores o vulnerables, violencia, intimidación: agrava mucho la pena.
  • Cómo está documentado el valor de lo sustraído: presupuestos, facturas, tasaciones, etc.

🔹 Conclusión

La diferencia entre hurto y robo radica en la forma en que se produce la sustracción: sin fuerza ni violencia en el hurto, pero con alguno de estos elementos en el robo. Esto no solo afecta la pena, sino la manera en que se defiende el caso, las pruebas que se necesitan y cómo se articulan los derechos de la víctima o del acusado.

En Abogados Valerma, en Tarragona y Barcelona, defendemos tu derecho, revisando todos los factores: el valor de lo sustraído, si hubo fuerza, quién es la víctima, los agravantes… para lograr la mejor estrategia legal posible.

🔹 Preguntas frecuentes Tarragona · Barcelona

¿Puede convertirse un hurto en robo si aparece violencia o fuerza?
Sí. Si durante la sustracción o en la huida interviene fuerza en las cosas o violencia/intimidación en las personas, la calificación pasa a robo.
¿Se necesita siempre violencia para que sea robo?
No. Basta uno de los elementos: fuerza en las cosas (p. ej., forzar cerradura) o violencia/intimidación en las personas.
¿Qué pasa si el valor no supera los 400 €?
En hurto puede ser delito leve (multa). Pero si hay fuerza o violencia, sigue siendo robo, aunque el valor sea bajo.
¿El uso de un arma agrava la pena?
Sí. El empleo de armas o medios peligrosos agrava el robo por la mayor intimidación o violencia.
¿Dónde denunciar un hurto o robo en Tarragona o Barcelona?
Puedes acudir a Mossos d’Esquadra, Policía Nacional o al juzgado de guardia. Recomiendo asesorarte antes con un abogado penalista.
Abogados Valerma | Valerma Abogados